(+57) (4) 5577599 info@comunicacionactiva.com.co
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS
Comunicación Activa
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Comunicación y sostenibilidad
    • Inteligencia de medios y territorios
  • CÓMO TRABAJAMOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS
Select Page

La Comunicación para el Desarrollo, los ODS y los estándares GRI para una sociedad sustentable

by Comunicación Activa | Mar 18, 2019 | Blog | 0 comments

La Comunicación para el Desarrollo, los ODS y los estándares GRI para una sociedad sustentable

La comunicación para el desarrollo es una tarea transversal en el proceso de cambio hacia una sociedad sustentable, por cuanto procura propiciar un diálogo horizontal, fomentar la participación local y empoderar a la gente.

¿Qué implica cuando una organización hace suya la sostenibilidad? Que su estrategia de negocio está alineada con prácticas empresariales enfocadas hacia el equilibrio económico, social y ambiental.

Es decir, que tanto los Objetivos de Desarrollo sustentable (ODS) como los estándares del GRI deben formar parte de su dinámica y ser comunicados entre sus grupos de interés.

Comunicación para el desarrollo y una sociedad sustentable

Emprender acciones de comunicación apropiadas ha demostrado tener un valor estratégico adicional en los ODS.

Un diálogo constante es clave para articular a ciudadanos, empresas, gobiernos y grupos de interés en temas como: derechos humanos, difusión de innovaciones, mejoramiento de las condiciones sanitarias y de salubridad, y la promoción de acciones de adaptación al cambio climático.

La comunicación para el desarrollo implica “la comprensión de las personas, de sus creencias y valores, y de las normas sociales y culturales que rigen sus vidas” (Unicef, s/f).

Por lo que una sociedad sustentable demanda comunidades participativas, donde los actores se apropien de los problemas, propicien salidas y asuman medidas al respecto.

Debido a esto, la comunicación para el desarrollo es también un recurso para el empoderamiento social.

Según la Sectur (Secretaría de turismo de México), una sociedad sustentable se funda sobre cuatro dimensiones:

  1. La social: se vincula con los valores, a los principios de la paz y la equidad.
  2. La ecológica: la conservación del ambiente.
  3. La económica: el desarrollo adecuado.
  4. La política: la democracia.

Entonces, el valor estratégico de la comunicación para el desarrollo radica en su capacidad para articular un diálogo social y de saberes.

Se trata de que los individuos y las comunidades tomen las medidas necesarias para mejorar sus vidas y propendan hacia una sociedad sustentable.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

La ONU en 2015 estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos son “un llamado  universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza y proteger el planeta (PNUD, s/f).

Fueron creados para configurar un “plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad” (ONU, 2015).

En estos se destacan áreas como: cambio climático; desigualdad económica; innovación; consumo sostenible; paz y justicia, entre otras iniciativas.

Los ODS proporcionan unas metas claras para su adopción, de manera que los países generen un plan de acción a la medida de sus prioridades y desafíos. Además, se inscriben en una agenda inclusiva, puesto que su incidencia se enfoca en las causas fundamentales de la pobreza.

¿Qué es el Global Reporting Initiative (GRI)?

El Global Reporting Initiative (GRI) es un informe de sostenibilidad que impulsa una organización internacional no gubernamental.

En la práctica, es una herramienta para la planificación, medición, evaluación y comunicación. Con ella se valoran los avances e impactos en aspectos sociales, económicos y ambientales de una organización.

Los estándares GRI son los primeros estándares globales para informes de sostenibilidad.

Estos son un instrumento clave para comprender y comunicar el impacto de las empresas en temas críticos de sostenibilidad. “Cuentan con una estructura modular, interrelacionada, y representan la mejor práctica global para informar sobre una gama de impactos económicos, ambientales y sociales” (GRI a, s/f).

Con ellos, se cuenta a la comunidad y a los grupos de interés acerca del desempeño de una organización. 

Este informe (estándares GRI) incluye áreas como: la económica-financiera; la social; la medioambiental y de apoyo a la gestión social, entre otros.

Y, además, aborda los retos estipulados en la Agenda de la ONU para el 2030 en materia de sostenibilidad.

La construcción de una sociedad sustentable requiere de ciudadanos activos, que se sirvan de la comunicación para el desarrollo en el diseño de estrategias para los ODS y que sean ejecutadas, evaluadas y visibilizadas según herramientas de estándares globales, como los informes de sustentabilidad GRI.

Referencias

    null
  • COSUDE (2014): Comunicación para el desarrollo. Una guía práctica. Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo COSUDE, Cooperación Suiza, División de América Latina y el Caribe, Freiburgstr, Berna, Suiza.
  • Empowering Sustalnable Decisions GRI [a] (s/f): Estándares GRI. Global Reporting Initiative. Portal Web GRI en español. Ámsterdam, Países Bajos. Disponible en: https://www.globalreporting.org/standards
  • Empowering Sustalnable Decisions GRI [b] (s/f): Informes de GRI y Sostenibilidad. Global Reporting Initiative. Portal Web GRI en español. Amsterdam, Países Bajos. Disponible en: https://www.globalreporting.org/information/sustainability-reporting/Pages/gri-standards.aspx
  • ONU (2015, noviembre 18): Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Organización de las Naciones Unidas, Asamblea General, A/70/L.1, Septuagésimo período de sesiones. Portal Web de ONU en español. Disponible en: http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/70/L.1&Lang=S
  • PNDU (s/f): ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?, Organización de las Naciones Unidas, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Portal Web de PNUD en español. Disponible en: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
  • SECTUR (2017): Principios de una sociedad sustentable. Programa UNESCO “Educando para un Futuro Sustentable”. Gobierno de México, Portal Único de Trámites, Información y Participación Ciudadana (sector.org.mx). Disponible en: http://www.sectur.gob.mx/pdf/2017/06/29/sociedad_sustentable2.pdf
  • UNESCO (s/f): Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Comunicación y la Información. UNESCO en español, Repensar la agenda de desarrollo. Disponible en: https://es.unesco.org/sdgs/ci
  • UNICEF (s/f): Comunicación para el desarrollo. Portal Web de Unicef en español, Panorama general. Disponible en: https://www.unicef.org/spanish/cbsc/

Submit a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Sobre Nosotros

Creemos en la comunicación para el desarrollo como un puente entre la empresa privada, el estado y las comunidades. Desarrollamos estrategias de comunicación y relacionamiento con stakeholders servicio de la creación de relaciones de confianza.

Categorías

  • Blog
  • Casos de éxito
  • Editorial

Últimas entradas

  • La fotografía de Rafael Botero. Homenaje al comunicador periodista dedicado a la imagen agosto 14, 2019
  • Evalúe su gestión de stakeholders abril 21, 2019
  • Los riesgos sociales asociados a grandes proyectos de construcción y de infraestructura abril 21, 2019

Etiquetas

events Rafael Botero fotógrafo
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS
© 2018 Comunicación Activa Ltda. | Diseño y desarrollo Tuidi
Share This
  • Facebook